viernes, 27 de mayo de 2011

5 desafíos que marcarán el futuro de la tecnología mundial y sus diferentes enfoques en el ámbito tecnológico

De acuerdo con el artículo publicado recientemente en el sitio oficial de la revista Enter y que se puede ver en el siguiente enlace, se realizó un análisis de cada uno de los desafíos allí descritos y el enfoque tecnológico utilizado por el redactor al momento de su descripción y con base en esto se pudo identificar lo siguiente.

Inicialmente cabe anotar que esta nota está basada en un estudio realizado en los Estados Unidos a más de 100 empresas de tecnología y que cada uno de los desafíos mencionados puede tener enfoques diferentes debido a la temática que manejan y se puede observar claramente, por ejemplo, un enfoque sistémico en el primer desafío titulado como 'La nube y las redes sociales.' donde abordan el concepto como una revolución de los modelos de comercio electrónico en las empresas y con esto una transformación en los objetos de negocio con el fin de aplicar por medio de artefactos un cambio en la sociedad tanto empresarial como personal y por tanto traer valiosos resultados a nivel socio-económico en las organizaciones.

Posteriormente en el desafío 'Comunicaciones en el centro del cambio.' puede notarse una mezcla entre el enfoque sistémico y el artefactual ya que inicialmente describen el desafío a favor de las empresas del sector de equipos de telecomunicaciones, tales como los operadores celulares y proveedores de Internet debido a la necesidad de las demás empresas de interconectarse pero finalmente llega a una conclusión netamente artefactual afirmando que estar a la vanguardia de la tecnología es tener los últimos teléfonos inteligentes y que así las empresas se pondrían 'al día' con la tecnología.

Respecto al desafío denominado 'La inteligencia móvil.' el enfoque cognitivo se ve claramente al describir el tema hablando del uso de la ciencia como única manera de construir tecnología y desarrollar con base en estas mejoras en los servicios móviles y la calidad de los productos.

Más adelante en el artículo se ve un enfoque artefactual con algo de sistémico teniendo en cuenta el mismo título relacionado, 'Tablets, smartphones y algo más' donde hablan del surgimiento de todos estos dispositivos, artefactos, que han cambiado la vida de las personas y enfocados en las mejoras tecnológicas que a través del tiempo han servido para llegar hoy a estos, pero finalmente se concluye que estos artefactos han logrado generar tendencias para que cada vez el desarrollo sea más especializado y así poder cambiar aspectos de la sociedad estudiando el uso de estos artefactos.

Para terminar el último desafío, 'Más gestión de innovación.' el enfoque artefactual marca el camino de la descripción viendo como de acuerdo con las tendencias del mercado aparecen nuevos dispositivos tales como tablets, netbooks o smartphones y que gracias a estos es que las empresas pueden crecer a ritmos bastante acelerados y mejorar así su productividad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario